Fuentes consultadas

Prensa

  • Equipo Yasss. (15 de Diciembre de 2021). Yass sitio web. Obtenido de Yass sitio web: https://www.yasss.es/cultura/cancion-hip-hop-reduce-numero-suicidios-estados-unidos_18_3251070820.html

  • Mendoza, M. P. (12 de Diciembre de 2017). VICE español. Obtenido de VICE español: https://www.vice.com/es/article/evbbnw/noisey-co-hip-hop-salud-mental

  • WeedGreen. (2021b, agosto 27). Behind the bars - Granuja - Partículas [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=WKNy7Dg0GaU

  • VICE en Español. (2017, 11 abril). MOEBIUZ: El nuevo rap de la montaña | Noisey Raps [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Fkcx_GEa_FU

  • TEDx Talks. (2018, 9 enero). El Camino Más Largo | Agrupación Alcolirikos | TEDxMedellin [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=jDapRhcD9O8

  • Comisión de la Verdad. (2021, 25 marzo). AlcolirykoZ en 'Nombrar lo innombrable: conversaciones sobre arte y verdad' [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=WNDUg0nqugg

  • AlcolirykoZ. (2019, 31 mayo). AlcolirykoZ - Una Deuda con la Historia (Documental completo) [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=5qmeBEkPcAc

  • Tyson, D. E. (s.f.). Hip Hop therapy. Obtenido de Hip Hop therapy: https://www.hiphoptherapy.com

  • https://www.hiphoppsych.co.uk/blog.html. (s.f.). Hiphoppsych. Obtenido de Hiphoppsych: https://www.hiphoppsych.co.uk/blog.html

  • Cembrano, S. (s.f.). journoportfolio. Obtenido de journoportfolio: https://santiagocembrano.journoportfolio.com/rap/

  • Referencias: productos periodísticos


  • ambiente, R. (17 de Diciembre de 2022). La voz de la juventud colombiana en la cumbre de biodiversidad. El Espectador.

  • Castro, A.-S. (4 de Diciembre de 2018). Fashion United. Obtenido de Fashion United: https://fashionunited.es/noticias/cultura/rap-trap-los-reyes-musicales-que-rigen-la-moda/2018120428943

  • Google Podcasts. (10 de Septiembre de 2017). Obtenido de Google Podcasts: https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly93d3cuaXZvb3guY29tL3B1ZW50ZS1oaXAtaG9wLWN1YXJ0YS10ZW1wb3JhZGFfZmdfZjE0NDQ4NjZfZmlsdHJvXzEueG1s/episode/aHR0cHM6Ly93d3cuaXZvb3guY29tLzIwNzkwMDY3

  • LORITE, J. (28 de Noviembre de 2021). Wos, el rapero que convirtió su música en grito político: "Hay que entender por qué a los jóvenes les interpela lo que les interpela". El País.

  • Radiónica. (2 de Junio de 2020). Obtenido de Radiónica: https://www.radionica.rocks/podcasts/calle-radionica/la-familia-ayara-la-familia-del-hip-hop-colombiano

  • Redacción. (28 de Febrero de 2018). Rap: Una historia de libertad. Revista Xq.

  • Sharif Fernández Méndez. [TEDx Talks] (3 de abril de 2017). El rap: lenguaje (in)dependiente | Sharif Fernández Méndez | TEDxZaragoza [video] https://www.youtube.com/watch?v=jKm3UTo4vKA

  • Secretaría de integración social. (22 de Abril de 2021). Obtenido de Secretaría de integración social.

  • Semana. (23 de Septiembre de 2022). Crear comunidad a través del rap: la salida de un grupo de jóvenes para evadir la droga y la violencia. Semana.

  • Tiempo, E. (6 de Febrero de 2023). ¡El rap se toma los premios Grammy!: Así se celebraron los 50 años del género. El Tiempo.


  • Hierro, L. (2016, 30 junio). Casa Kolacho: La violencia se cura con hip hop. El País. https://elpais.com/elpais/2016/06/23/planeta_futuro/1466698760_170228.html

  • Soy Tribu. (2021, 14 enero). MEDELLÍN 🇨🇴 COMUNA 13 & BARRIO ARANJUEZ 🔥 ¿CÓMO el #HIPHOP TRANSFORMÓ las COMUNAS? | Episodio 109. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=apZo3fdHOHw

  • García, L. F. S. (2017, 23 julio). El hip hop transforma territorios en Medellín. El Mundo. https://www.elmundo.com/noticia/El-hip-hop-transforma-territorios-en-Medellin/356085

  • Hip Hop en Colombia: una historia que no se termina de contar. (s. f.). Canal Trece. https://canaltrece.com.co/noticias/hip-hop-en-colombia-historia/

  • Comisión de la Verdad Colombia. (s. f.). "El hip hop ha ayudado a narrar la violencia". https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/hip-hop-ha-ayudado-a-narrar-la-violencia-comision-verdad-colombia

  • Pérez, G. T. R. (2019, 7 marzo). Hip hop una historia de transformación social en Medellín. El Mundo. https://www.elmundo.com/noticia/Hip-hop-una-historia-de-transformacion-social-en-Medellin/375944

  • Canizares, D. (2017, 21 septiembre). ¿Puede el hip hop ayudar a detener la violencia de pandillas en Latinoamérica? InSight Crime. https://es.insightcrime.org/noticias/analisis/puede-hip-hop-ayudar-detener-violencia-pandillas-latinoamerica/

  • FrenteAlEspejoCol. (2022, 5 septiembre). #RelatosParaLaNoRepetición Cap 41 | El Rap y Aranjuez. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=6hcHlFKcUrM

  • Kapkin, S. (2021, 3 mayo). Alcolirykoz es Aranjuez, de la A a la Z. ELESPECTADOR.COM. https://www.elespectador.com/entretenimiento/musica/alcolirykoz-es-aranjuez-de-la-a-a-la-z/

  • Ramírez, I. G. (2021, 20 enero). Rimas para sobrevivir a las comunas en Medellín. Semana.com Ãltimas Noticias de Colombia y el Mundo. https://www.semana.com/comuna-13-medellin-rap-para-sobrevivir-para-sobrevivir-ciudad/32118/

  • Glosario de términos de hip hop. (s. f.). Ministerio de Cultura | Presidencia de la Nación. https://www.cultura.gob.ar/glosario-de-terminos-de-hip-hop_4515/#:~:text=B-boy%2FB-girl%3A%20Adepto%20al%20hip%20hop.

Conceptos

  • Alba, S. P. (2022). La obra total de Gata Cattana: Composición y recepción del rap en la era transmedial. Movimientos exocanónicos de la literatura contemporánea, 326, 123.

  • Baker, S. (2018). The History of Gangster Rap: From Schoolly D to Kendrick Lamar, the Rise of a Great American Art Form. Abrams.

  • Cialdini, R. B. (2022). Influencia. La psicología de la persuasión. HarperCollins Ibérica.

  • Comisión de la Verdad. (2021, 25 marzo). AlcolirykoZ en 'Nombrar lo innombrable: conversaciones sobre arte y verdad'.

  • Escobar, J. (2021). Repositorio Institucional Universidad de Antioquia: Las multiterritorialidades en la comuna 13 San Javier. Un análisis desde la política del urbanismo social.

  • Garces, A., Acosta, G. (2021). Vista de Educación social en movimientos juveniles de arte urbano. Escuelas de rap en Medellín. (s. f.).

  • Giménez, G. (2005). La cultura como identidad y la identidad como cultura. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. México, 5-8.

  • González, M., & Antonia, M. (2022). Identificación entre la relación de los factores sociales y culturales del street fashion y hip-hop en Estados Unidos y Colombia.

  • Heine, J., & Calvi, L. (2019). Poéticas del Rap: identidad, política y territorio. In Primer Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín.

  • López Polo, C. (2022). La imagen del poder político: psicología y comunicación en el vestir. El poder de la comunicación: actores, estrategias y alternativas.

  • Morant-Marco, R. M. L. (2021). La voz de la vestimenta: y las mascarillas hablaron. Discurso & Sociedad, (1), 92-111.

  • Moscovici, S. (1996). Psicología de las minorías activas. Ediciones Morata.

  • Moscovici, S., Mugny, G., & Pérez, J. A. (Eds.). (1991). La influencia social inconsciente: estudios de psicología social experimental (Vol. 14). Anthropos Editorial.

  • Muñoz, M. (2022). Rap, entre la música y la palabra (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de La Plata).

  • Vaca Haro, J. M. (2020). Análisis de los códigos de la cultura Hip Hop y su influencia en la Identidad Social de los estudiantes de la Universidad de las Artes de la ciudad de Guayaquil en el año 2019 (Bachelor's thesis, Universidad de Guayaquil: Facultad de Comunicación Social).

  • Vargas, V. N. A. (2021, 5 octubre). Rap: Prácticas territoriales y culturales de los jóvenes raperos del municipio de Fusagasugá.

Emanuel David Doncel Navarro 

Nombre artístico: DuhbaiMC

Freestyler recurrente en El Rey de la Villa. 


Valentín del Río y Daniel Granada

Representantes del Colectivo de Jóvenes "En la Villa somos Hip Hop"

https://www.facebook.com/enlavillasomoshiphop/

Sitio Web de instagram oficial de la liga de Freestyle El Rey de la Villa

https://www.instagram.com/elrey_delavilla/

Este es un trabajo realizado por estudiantes de tercer semestre de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Pontificia Bolivariana
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar